1- Explica, con tus palabras, las diferentes instituciones de poder de la República.
Las sociales: en las familias romanas la sociedad se basaba mediante relación patrón-cliente, así como las clases definidas económicamente
Las económicas: se organizo con los collegia, que eran papeles importantes en el derecho romano,particularmente los de cada uno de los oficios y las derivadas de cada uno de las actividades agropecuarias
Las religiosas: estaban las vinculadas a la religión romana sincretizada con la griega que mas tarde fue asimilada por la cristiana primitiva
Las culturales educativas y deportivas: eran una parte importante de la vida cotidiana en la antigua Roma. Instituciones de origen griego que se mantuvieron en oriente, como los juegos olímpicos, la Academia de Atenas,el museo y la biblioteca de alejandria,fueron un símbolo de previvencia de la propia cultura greco-romana
2- ¿Quiénes eran los patricios y los plebeyos? ¿Por qué los patricios tenían tantos derechos?
Patricios: Los primeros padre de Roma fueron los fundadores de pater que de ahí viene el nombre ,es el senador por excelencia y forma parte de la nobleza primigenia de roma,llamada nobleza de sangre e ilustrii o nobles patritii
Plebeyos: era la denominación a un grupo socia de la Roma antigua, estaba formada por quien no tenia genes de las primeras familias que miticamente formaron Roma con Romulo
3- ¿Qué era el tribuno de la plebe?
Era un cargo de la antigua república romana que era elegido por los ciudadanos que componían la plebe
4- Explica las Guerras Púnicas.
Son los tres conflictos armados que enfrentaron a las dos potencias del mediterraneo occidental de la época Roma y Cartago
5- ¿Cuál crees que fue, en realidad, la causa de las guerras púnicas?
fue el conflicto de intereses entre el Imperio Cartaginense y la por entoces Republica de Roma
6- ¿Qué consecuencias tuvieron para Roma, para Cartago y para el Mediterráneo?
Las consecuencias es que al ganar Roma ,sabia que se perdería la civilización cartaginesa y su cultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario